Expreso Doble
Los lectores hacen proliferar a las librerías independientes, en Reino Unido
Actualizado: 23 mar 2020

La revista The Bookseller publicó en enero pasado un artículo, que se puede leer aquí, en el que se informa sobre el auge de las librerías independientes tanto en el Reino Unido como en Irlanda. Al parecer, no sólo los libreros, sino también los lectores entienden muy bien la importancia de conservar estos espacios. De acuerdo con The Bookseller, el número de librerías independientes o indie aumentó en el Reino Unido e Irlanda por tercer año consecutivo, según datos de la Asociación de Libreros británica, que reveló que a finales de 2019 había 890 tiendas indie, frente a 883 al término de 2018 y 868 en 2017. Merryl Halls, integrante de la Asociación de Libreros, dijo a la revista The Bookseller que es “alentador” ver el número de librerías independientes en Reino Unido e Irlanda crecer por tercer año consecutivo. “Parece un sector en resurgimiento. El discurso sobre las librerías indie es que encabezan la tendencia; es una vocación que rinde sus frutos, aunque también significa trabajar duro. Que las librerías sobrevivieron a la tormenta de fuego de Amazon es hoy día un hecho aceptado públicamente y eso da confianza al sector y sus consumidores. Aunado a ello, las contribuciones de las librerías a la sociedad, la economía y la cultura local van más allá del tradicional menudeo: al tener los consumidores realmente buenas librerías locales, su efecto se extiende y eso les pone a pensar sobre qué podrían hacer ellos mismos. Por eso, las librerías existentes están guiando claramente con su ejemplo y creando un paisaje atractivo para nuevos emprendedores.
“Los movimientos de consumo local definitivamente están resurgiendo también. (…) Aunque todo mundo compra en línea, nadie quiere vivir en un lugar donde no hay tiendas.”
La proliferación del comprador inteligente también ha ayudado a las librerías indie en un tiempo en que los consumidores están buscando reducir el desperdicio y consumir más éticamente. “Comprar con ética es un verdadero fenómeno que incluye, sin limitarse a él, al ambientalismo. (…) La gente quiere conexiones y quiere reducir el desperdicio (…). Hay también un sentido de que en un mundo totalmente digitalizado la gente ha decidido qué es lo que quiere de manera digital y qué de manera analógica, y los libros y las librerías son parte de una decisión proanalógica.” Por otra parte, Jack Clarck, quien abrió The Portobello Bookshop en Edinburgh en julio del año pasado, dijo que espera que los libros independientes sigan encabezando las tendencias a nivel nacional, que reflejan, por primera vez en 25 años, un crecimiento en las ventas minoristas, de acuerdo con el Consorcio Británico de Minoristas (The British Retail Consortium). “El ascenso de las librerías independientes es realmente alentador. Espero que sigan encabezando las tendencias minoristas, bastante sombrías, y logren salir al paso de cualquier tormenta causada por el Brexit”, dijo. “Las librerías, como ningún otro establecimiento, siempre proveerán de espacios únicos, atractivos para todas las edades e individualidades. Por eso creo que están bien posicionadas para resistir ciertas tormentas, como parece que están haciendo”.
Traducción y resumen de Luba Rovinskaia