El lado lector de la curiosidad
  • Inicio

  • Los libros del santasantórum

    • El lector en su biblioteca
    • Sin novedad en el frente
    • El album de la guerra
    • La expedicion de la Kon-Tiki
    • La traición de Truman Capote
    • Liberales y carlistas
    • Kim
  • Mesa de lectura

    • Número Cero
    • Leonardo Padura
    • El libro de los sueños
    • La vida secreta de los árboles
    • El sol del invierno
    • El río sin orillas
    • Tibor, mi tío vampiro
    • Limonov, ¿un Che Guevara con hambre?
    • Los pobres de la República de las Letras
    • El diccionario de César Vallejo
    • Mirar, caminar y comunicar
    • Líneas de fuga
    • Fugas de fugas
    • Al oír pulimos lo acontecido
    • Los orígenes de un poema
    • Las galaxias del sobresalto
    • Apuntes y poemas de Guennadi Aigui
    • Algunos escritos de Kō Murobushi
    • ¡Taxi!... abordaje al abandono
  • De profundis

    • La ética y las prácticas periodísticas
    • Lucía ante la fosa
    • El contrapunto de la caducidad humana
    • Pálido fuego
    • Cómo era en otros tiempos el camino
    • Retorno a la América ignota
    • Cinco poemas de Bárbara Belloc
    • Entre Bernal y Cortés
    • Buenos Aires, mujer y río
    • Tres intentos de interpretación
  • Blog

  • El Librero

  • De a grapa

    • Las mil noches y una noche
    • El donador de almas
    • El Cuento. Revista de imaginación
  • Letra y música...

    • Soy hip
    • Mundo olvidado por Dios
    • Conversación en un tren
  • Contacto

  • Más contenido

    Use tab to navigate through the menu items.
    El Librero recortado.png

    El Librero, espacio dedicado al acontecer del mundo editorial independiente, nació hace 15 años como una emisión radiofónica en Radio Universidad de Guanajuato, donde estuvo vigente por casi una década. Algunas personas que participaron en esa etapa inicial fueron Rosa Martha Pontón, quien fue la realizadora, coproductora y coconductora del programa; Cecilia Barreto, quien reunía información para la sección de noticias y Paloma Robles Lacayo, quien participó en la conducción y la elección de contenidos. Asimismo, es necesario recordar que la emisión nació gracias a la generosidad de Eugenia Tenorio, quien era la directora de Extensión, que Ricardo García Muñoz, como director de Radio Universidad de Guanajuato, dio todo su aval y confianza para que El Librero naciera, y que Laura Lozano, quien también estuvo al frente de la emisora, acogió con entusiasmo una nueva etapa del programa.

       Ahora, El Librero continuará divulgando contenidos relacionados con el libro, mediante las redes sociales.

    © 2022 Expreso Doble / JJDeG

    Contáctanos
    Aviso legal
    • Instagram - Negro Círculo
    • Facebook - Círculo Negro
    • Twitter - Círculo Negro